Actividad: para estudiantes de español como lengua extranjera (ELE) y creada a partir del vídeo Best wishes del publicista Jeroen Houben en Vimeo. Se trata el tema de la Navidad a partir del divertido duelo que mantienen los protagonistas y se trabaja el campo léxico relacionado con esta fiesta a la vez que se amplía con el de los juguetes y los regalos.
Nivel: intermedio (desde B1 umbral).
Perfil de alumnos: jóvenes y adultos con o sin espíritu navideño.
Tiempo: 75 min.
Desarrollo: se empieza preguntando a los alumnos lo que más les gusta y lo que menos de la Navidad y luego se les pide que respondan a preguntas relacionadas con el hecho de regalar. En el caso de que vengan de un país en el que no se celebre la Navidad, se aprovecha para que expliquen una tradición propia. A continuación se pasa a dictar 20 palabras: 10 de ellas aparecen explícitamente en el vídeo y otras 10 no, pero están relacionadas con los juguetes. Los estudiantes deben marcar las 10 que sí aparecen en el vídeo mientras lo ven y comparar la tabla adjunta con sus compañeros. Como tarea de producción se les pide que analicen la relación entre los dos protagonistas del vídeo y que escriban un diálogo basado en la escena usando las 10 palabras.
Competencias relacionadas: funcionalmente se da información sobre costumbres propias, en cuanto a competencia discursiva se conversa sobre un tema relacionado con la vida cotidiana y se desarrolla un role play. Y como competencia lingüística se trabaja con un repertorio léxico que refleja una tradición de la lengua meta.
Actividad descargable: te deseo lo mejor_elevideos
Ideas clave: #navidad #regalos #mimejorregalo #juguetes #espíritu navideño #meencantaalanavidad #odiolanavidad #nosotrosnolacelebramos
————————————————————————–
Antes
a. ¿Qué es lo mejor de la Navidad para vosotros? ¿Y lo peor?¿Tenéis lo que se llama ‘espíritu navideño’? Si en tu país no se celebra, explica al resto de la clase en qué momento del año se reúne toda la familia.
b. ¿Os gusta regalar? En caso negativo explicad por qué y si es así pensad un buen regalo para:
-vuestro mejor amigo o amiga
-vuestra pareja si tenéis
-vuestro padre o vuestra madre
-un familiar con el que no os lleváis muy bien
c. ¿Recordáis cuál ha sido el mejor regalo que os han hecho?¿Lo utilizáis todavía? Explicádselo a la clase
d. A continuación, tenéis 20 palabras o grupos de palabras que el profesor va a dictar. Escribidlas en vuestro cuaderno (¡no las leáis!):
árbol de Navidad, adornos, muñeco de nieve, tarjetas navideñas, jersey de esquí, luces de Navidad, Papá Noel, botas, estrellas de belén, velas, regalos, juguetes, muñecas, muñecos, patinete, monopatín, cuerda de saltar, juegos de mesa, camiones, lápices
Durante
e. A continuación vamos a ver un vídeo. En él aparecen algunas de las palabras que habéis escrito, pero no todas. ¿Podéis marcar las que sí aparezcan? ¡Comprobad la ortografía!
velas | |
árbol de Navidad | |
botas | |
juguetes | |
tarjetas navideñas | |
regalos | |
muñecos de nieve | |
juegos de mesa | |
Papá Noel | |
luces de Navidad | |
muñecos | |
lápices | |
adornos | |
muñecas | |
monopatín | |
cuerda de saltar | |
camiones | |
estrellas de belén | |
patinete | |
jersey de esquí |
f. Comparad las respuestas en parejas.
g. Vamos a ver de nuevo el vídeo. ¿Podéis levantar la mano cada vez que identifiquéis una de las palabras y decir cuál? El profesor detendrá la escena.
Después
g. Parece que estos dos hombres no se llevan muy bien. ¿Qué relación creéis que tienen?¿Son familia?
h. En parejas vais a escribir un diálogo entre estas dos personas. Cada uno será uno de los personajes del vídeo y debéis utilizar mínimo 10 de las palabras con las que hemos trabajado. Después lo representaréis en clase.
Agradecimientos: Parte de la actividad de vocabulario ha sido adaptada de 10 words, una propuesta de Kieran Donaghy en Film in Action (Delta Teacher Development Series).