Actividad: para estudiantes y profesores de ELE que necesiten trabajar la habitualidad y la rutina de la mañana con acciones cotidianas en presente de indicativo. A partir del vídeo Sleepy Steve, de Meghann Artes los estudiantes tendrán ocasión de recuperar los verbos relacionados con los hábitos diarios a la vez que amplían el vocabulario relacionado con objetos de la casa.
Nivel: básico – A2.
Perfil de alumnos: jóvenes y adultos.
Tiempo: 75’
Desarrollo: Se les empieza preguntando a los alumnos a qué hora se despiertan y qué es lo primero que hacen por la mañana. También se les pregunta por lo que desayunan normalmente. Seguidamente se les prepara para ver el vídeo en el que deberán prestar atención tanto a las acciones que realiza el personaje como a los elementos visuales. En el minuto 2:47 se para el vídeo para preguntarles qué creen que hace el personaje a continuación. Tras recoger las predicciones, se vuelve a las acciones iniciales del protagonista para constatar cuál de todas es la que más le cuesta realizar. Después se les facilita una lista de verbos de habitualidad que deberán ordenar según aparezcan en el vídeo, a la vez que identifican tres acciones que no aparecen. Se visiona el vídeo de nuevo para corregir el orden de las escenas y se aprovecha la ocasión para recoger vocabulario relacionado con la casa y la habitación. Luego, se les anima a que completen unas frases en las que hay que poner atención a las preposiciones y la concordancia. Por último se les dice que deben recordar todo lo que realiza Steve, el personaje, desde que se levanta hasta que sale de casa. Después se les propone que escriban un texto –que puede ser realizado como tarea en casa- relatando su propia experiencia.
Contenidos: verbos de habitualidad, horas a las que se realizan acciones, preposiciones relacionadas, concordancia, vocabulario de la habitación y la casa y verbo costar (en realización de acciones).
Materiales: vídeo y pdf descargable: elevideos_steve-el-dormilon
Palabras clave: #habitualidad #hábitos #verbos reflexivos #mañanas #mecuestalevantarme #alfabetizaciónvisual #elevideos
……………………………………………………………………..
Antes
a. ¿A qué hora os despertáis durante la semana?
b. ¿Qué es lo primero que hacéis normalmente después de levantaros? Explicádselo al compañero/a.
c. ¿Y qué desayunáis habitualmente? ¿Tenéis hábitos saludables? Lo comentamos entre todos.
Durante
d. Vamos a ver un vídeo en el que Steve, el protagonista, realiza una serie de acciones. Poned atención a las acciones y a todos los elementos visuales que aparecen en la escena.
[Hay que detener el vídeo en el minuto 2:47]
e. Steve ya ha salido de casa. ¿Qué creéis que pasará a continuación? Comentadlo en parejas. Enseguida lo vemos.
f. ¿Por lo que hemos visto en el vídeo, qué es lo que más le cuesta a Steve hacer por la mañana? ¿A vosotros os cuesta también?
g. A continuación tienes una lista de acciones que realiza Steve. Debes ordenarlas según aparecen en el vídeo poniendo el número entre paréntesis. Pero ten cuidado porque hay tres acciones que no aparecen en él.
( ) despertarse – ( ) limpiarse las orejas – ( ) cepillarse los dientes – ( ) levantarse – ( ) afeitarse – ( ) desayunar – ( ) ir al baño – ( ) ponerse desodorante – ( ) lavarse las manos – ( ) peinarse – ( ) vestirse – ( ) maquillarse – ( ) saludar al vecino – ( ) ponerse la chaqueta – ( ) salir de casa.
h. Volvemos a ver el vídeo para confirmar el orden.
i. Hablemos de los objetos. ¿Podríais hacer en pareja una lista con 10 cosas que aparecen en el vídeo?
j. ¿Serías capaz de continuar ahora estas frases según la información que tienes?
-Steve se levanta a las…
-Para dormir, Steve lleva…
-Steve se pone sus zapatos ……………………. para ir al trabajo.
–Después de salir de casa Steve…
k. Ahora, de nuevo en parejas, tenéis que recordar y hablar sobre todo lo que hace Steve desde que se levanta hasta que sale de casa. No olvidéis organizar vuestras ideas: primero, después, luego, a continuación…
Después
l. ¿Podrías escribir un breve texto explicando todo lo que haces tú durante una mañana normal antes de salir de casa?
¡Espero que os sea de ayuda la actividad!